Con la Constitución de 1833 (redactada por Mariano Egaña) se logra organizar el Estado y mantener ordenada a la población.
Gracias a esta se abre un período de estabilidad institucional importante que dura casi un siglo.
El Estado de Chile se conforma realmente con la Constitución de 1833, la cual fue promulgada el 25 de mayo de 1833. Con esta nueva carta se estructura al Estado según las necesidades de la realidad social y política de aquel tiempo y otorga un período de estabilidad importante para el desarrollo del país.
El principal ideólogo de esta Carta es Diego Portales, quien sostenía la idea de crear un Ejecutivo fuerte e impersonal, con un Gobierno apoyado bajo el principio de autoridad y el respeto a la ley, con el fin de asegurar el orden público. Los redactores del texto fueron el liberal Manuel José Gandarillas y el conservador Mariano Egaña, quienes debieron ceder en sus posiciones ideológicas para llevar a buen término su cometido.
Aqui les dejamos un video en el cual se explica la Constitución de 1833.
https://www.youtube.com/watch?v=A5cfT6MEcPw
La lista de etiquetas está vacía.